Destino

La Patagonia chilena tiene patrimonio nativo que data de hace miles de años, destacándose por su exploración pionera y paisajes espectaculares. En la Patagonia sur, se encuentra el Parque Nacional Torres del Paine, con sus icónicas cumbres, lagunas que parecen espejos y enormes glaciares, además de infinitos senderos para caminata, deportes al aire libre llenos de adrenalina y un rico patrimonio cultural. ¿Cómo llegar?

Peregrinación patagónica Izquierda

Exploración patagónica

El Parque Nacional Torres del Paine es un destino de ensueño, y con razón. Reserva de la biosfera de la UNESCO, con una inmensa extensión de 2.400 kilómetros cuadrados, sus antiguos y variados paisajes fueron esculpidos por la actividad glaciar durante la Edad de Hielo. Extensas pampas conducen a lagos de color turquesa y glaciares vírgenes, mientras densos bosques ascienden hasta picos de granito, todos rebosantes de vida salvaje, como guanacos, cóndores, pumas y ñandúes.

Peregrinación patagónica Derecha

Encuentros inolvidables

El vasto y cambiante paisaje del Parque Nacional Torres del Paine y sus infinitos horizontes invitan a ser explorados. Un itinerario a medida ofrece a los huéspedes una amplia gama de excursiones guiadas que se adaptan a los intereses y niveles de experiencia individuales.

Ver todas las excursiones aquí.
img descripción

Base Torres

Esta ruta es una leyenda entre los excursionistas o una experiencia que abrirá los ojos de quienes gustan caminar y buscan una de las mejores aventuras en Patagonia. Este emocionante trekking de montaña lo tiene todo.

ver detalles
img descripción

Navegación Glaciar Grey

Esta excursión te llevará hacia el área oeste del Parque Nacional Torres del Paine, visitando los principales sitios de interés. Te sorprenderán los bordes monolíticos y agudos de los icónicos ‘cuernos’ del Macizo Paine, como lo soñaste.

ver detalles
img descripción

Cabalgatas

Si te encanta la naturaleza y montar a caballo, o si siempre quisiste intentarlo, no hay mejor lugar para hacerlo que en esta maravilla llamada Torres del Paine, con gauchos locales en Estancia Lazo. 

ver detalles
img descripción

Mirador Cuernos

Cuernos es por lejos una de las mejores opciones para ver el corazón del parque, con una suave caminata de 2 horas y la magnificencia de las cumbres de los Cuernos y Paine Grande.

ver detalles
img descripción

Laguna Azul - Cañadón

Laguna Azul es la mejor alternativa para ver las Torres desde los mejores miradores que el parque nos puede ofrecer.

ver detalles
img descripción

Orígenes de la vida

Desempolva miles de años de geología en esta excursión al lago Sarmiento. Aquí puedes descubrir extrañas formaciones que se remontan a los inicios del planeta Tierra.

ver detalles
Maravillas glaciares Derecha

Maravillas glaciares

Torres del Paine alberga nada menos que cuatro glaciares gigantes: el Grey, el Pingo, el Francés y el Dickson, todos con sus propios lagos glaciares y formaciones rocosas circundantes. En el extremo occidental del parque, podrás ver icebergs de color azul intenso que se desprenden del glaciar Grey y desembocan en el lago Grey, un espectáculo que te dejará sin aliento.

Maravillas glaciares Izquierda
Conexión cutural

Conexión
cultural

Tierra Patagonia colabora estrechamente con estancias vecinas para ofrecer a los huéspedes excursiones guiadas a caballo con gauchos locales expertos, una muestra del modo de vida tradicional de la región y una forma maravillosa de atravesar la diversidad del terreno. O viaja más atrás en el tiempo y recorre el sendero de los cazadores de Aonikenk para contemplar vestigios de la historia indígena de la Patagonia, ver antiguas pinturas rupestres y adentrarse en el rico patrimonio de los nómadas cazadores-recolectores de la Patagonia.

Sabores chilenos

Sabores
Chilenos

Nos abastecemos de productos locales en la medida de lo posible, celebrando lo mejor de la cocina chilena, apoyando a los agricultores y honrando recetas tradicionales. Nuestro emblemático Calafate sour, una deliciosa variante local del pisco sour clásico, celebra las deliciosas bayas del arbusto local Calafate, que se encuentra exclusivamente en la región patagónica de Chile y Argentina.

Las estaciones de la Patagonia chilena

El tiempo en la Patagonia es muy cambiante durante todo el año, a menudo con cuatro estaciones experimentadas en un día. Tierra Patagonia opera por temporadas y recibe huéspedes durante los meses más cálidos, de octubre a abril (cerrado de mayo a septiembre). Influenciado por el clima oceánico, el tiempo en la Patagonia es muy cambiante durante todo el año, a menudo con cuatro estaciones experimentadas en un día. Tierra Patagonia opera por temporadas y recibe huéspedes durante los meses más cálidos, de octubre a abril (cerrado de mayo a septiembre).

Verano

Verano

(DICIEMBRE - FEBRERO)

El verano es idílico en la Patagonia chilena, con días largos y cálidos salpicados de vientos frescos y racheados. Es el clima ideal para practicar senderismo o kayak por las cuatro regiones del Parque Nacional Torres del Paine o para embarcarse en un crucero que nunca olvidará.
Las temperaturas diurnas oscilan entre los 5 y los 22 °C en verano.

Otoño

Otoño

(MARZO - MAYO)

El otoño desvela los vibrantes colores del paisaje, mientras los bosques flameantes complementan los lagos azul profundo y los cielos despejados. El clima agradable y la menor afluencia de visitantes la convierten en una época ideal para los fotógrafos.
Las temperaturas diurnas oscilan entre 0 y 10 °C en otoño.

Invierno

Invierno

(JUNIO - AGOSTO)

El hotel está cerrado en invierno, ya que la región suele estar cubierta de escarcha y las condiciones meteorológicas pueden dificultar las excursiones al aire libre. Los entusiastas del invierno pueden encontrar consuelo esquiando y practicando snowboard en la cercana región de Tierra del Fuego.
Las temperaturas diurnas oscilan entre -2 y 6 °C en invierno.

Primavera

Primavera

(SEPTIEMBRE - NOVIEMBRE)

La primavera es una época espectacular para visitarnos, con cielos azules, flores silvestres en flor y temperaturas diurnas suaves que invitan a la aventura. Es la mejor época para avistar cachorros de puma y crías de guanaco. A medida que la naturaleza despierta, también lo hace el comienzo de la temporada de trekking.
Las temperaturas diurnas oscilan entre los 2 y los 18 °C en primavera.

Cómo llegar

Tierra Patagonia está situado en la Patagonia, en el extremo sur de Chile, junto al Parque Nacional Torres del Paine. Santiago es la capital de Chile y la principal puerta de entrada internacional del país, que recibe vuelos procedentes de Europa, Norteamérica, Australia y Nueva Zelanda. También es el origen de los vuelos nacionales a la Patagonia a través de los aeropuertos de Puerto Natales y Punta Arenas.

Mapa de América del Sur-2
  • Vuelos

    Vuelos internacionales

    Desde Europa operan vuelos diarios a Santiago con Iberia, AirFrance/KLM, British Airways y LATAM. Desde Norteamérica, Delta, American Airlines, United, Air Canada y LATAM ofrecen vuelos a Santiago desde las principales ciudades, como Los Ángeles, Nueva York, Dallas, Atlanta, Houston y Miami en Estados Unidos y Toronto y Vancouver en Canadá.

    Desde Australia hay vuelos directos con Qantas entre Sydney y Santiago y con LATAM desde Sydney vía Auckland a Santiago. LATAM también ofrece vuelos directos entre Melbourne y Santiago. Para viajar desde Asia, las rutas más fáciles a Chile pasan por Nueva Zelanda, Australia o Estados Unidos.

    Vuelos nacionales y chárter

    LATAM, Jetsmart y SKY operan vuelos de tres horas desde Santiago al aeropuerto de Puerto Natales, la opción recomendada para viajar a Tierra Patagonia. Otra alternativa es tomar un vuelo de cuatro horas desde Santiago al aeropuerto de Punta Arenas, que ofrece una mayor oferta de vuelos. También es posible contratar un avión privado a Puerto Natales.

  • Traslados aeropuerto

    Traslados aeropuerto

    Tierra Patagonia ofrece traslados regulares complementarios de ida y vuelta para estadías de tres noches que coincidan con vuelos desde y hacia el aeropuerto de Puerto Natales. Los traslados son compartidos con otros huéspedes y el trayecto hasta el hotel dura una hora.

    Los traslados desde y hacia Punta Arenas y El Calafate tienen un coste adicional.

    Traslados privados al aeropuerto

    Los traslados privados desde y hacia los aeropuertos de Puerto Natales, Punta Arenas y El Calafate tienen un costo adicional y deben ser reservados con al menos diez días de anticipación. Cualquier servicio de traslado solicitado fuera de los horarios establecidos será considerado un traslado privado.

descubre más

Hotel

Camaleón arquitectónico

Construida con madera de lenga sostenible procedente de bosques locales, Tierra Patagonia forma una estructura que parece haber sido tallada por los vientos patagónicos, asemejando a un enorme animal prehistórico tomando el sol a orillas del lago Sarmiento.

Descubre más
Excursiones

Hasta los confines de la Tierra

Con Tierra Patagonia como base de lujo, explora las cuatro zonas del Parque Nacional Torres del Paine y contempla las altas torres de granito cubiertas de nieve, glaciares que desembocan en lagos turquesa y fauna autóctona en su hábitat natural.

Planifica tu viaje
Spa

Un oasis de tranquilidad

Nuetsro Uma Spa, que significa "agua" en aymara, es un oasis en medio de un terreno salvaje. Con su piscina de borde infinito, grandes ventanales, sauna, baño de vapor y bañera de hidromasaje al aire libre, es el lugar perfecto para relajarte mientras disfrutas de vistas espectaculares.

Desconexión total